Masaje Estético

Los masajes estéticos, junto a la cosmética adecuada y otras técnicas adicionales, forman la variedad de tratamientos corporales que tiene un profesional de la estética hoy en día.
TÉCNICAS DE APLICACIÓN DE LOS DIFERENTES TIPOS DE MASAJE CORPORAL
Cada técnica de masaje estético tiene una finalidad y, por tanto, unos parámetros de aplicación distintos. Además, las maniobras del masaje se adaptan al cliente en función de sus necesidades estéticas, siempre previa exploración y análisis adecuado, ofreciéndole el consejo y la información sobre los beneficios del masaje corporal seleccionado.
A continuación os dejamos con una breve explicación de algunos tipos de masajes corporales.
Drenaje Linfático Manual
Técnica de masaje terapéutico y estético que se utiliza para mejorar el correcto funcionamiento del sistema linfático, mediante unas maniobras específicas que siguen el trayecto natural de la linfa. Principalmente se aplica en edemas, tratamientos estéticos postcirugía, trastornos circulatorios sanguíneos- linfáticos, celulitis, adiposidad localizada, obesidad y estrés.
Masaje Relajante / Descontracturante
El masaje relajante se realiza cuando el cliente presenta un estrés físico o emocional, siendo éste último, el que con mayor frecuencia se presenta en la agenda del profesional y que es a su vez, la causa fundamental de la mayoría de otros síntomas físicos: cansancio, insomnio, tensión muscular, etc. El objetivo del masaje relajante es el proporcionar un bienestar general al organismo (gracias a las encefalinas y endorfinas que se liberan), cuyas características son el ritmo lento y constante en todas las zonas masajeadas, para conseguir el efecto sedante sobre el sistema nervioso, disminución de la tensión muscular y potenciar el sistema inmunológico. Con este masaje es muy interesante la aplicación de estiramientos musculares y técnicas respiratorias como complemento y éxito de las sesiones.
Masaje Reafirmante / Estimulante
El masaje reafirmante, también llamado estimulante o tonificante, nos ofrece una mejora en el tono muscular y del tejido cutáneo, especialmente para la prevención y el tratamiento paliativo de la flacidez en abdomen, brazos, piernas y glúteos, zonas muy críticas en la estética corporal. También se aplica en los tratamientos de «puesta en forma» sobre todo en situaciones como, por ejemplo, astenia en los cambios de estación, preparativos para la práctica de algún deporte, después de una enfermedad ya superada, etc. El masaje reafirmante estimula de forma rápida la circulación sanguínea mejorando el trofismo del tejido muscular y cutáneo, y aumentando la contractilidad muscular, gracias al ritmo medio-rápido y enérgico de las maniobras. La dirección de las maniobras es la de las fibras musculares (longitudinal y/o transversal) siguiendo trayectos antigravitatorios.
Masaje Circulatorio
El masaje circulatorio lo aplicamos sobre las alteraciones estéticas derivadas del sistema venoso, especialmente en las extremidades inferiores: edemas y estasis venosas superficiales.
el masaje circulatorio venoso se comienza por la planta del pie, es decir, con sentido centrípeto hacia el corazón, con un ritmo lento y de intensidad media- superficial.
El cliente se beneficiará si elevamos las extremidades inferiores unos 20 cm, elevando el extremo distal de la camilla. Cuando el cliente está en la posición de decúbito supino ("boca arriba"), utilizamos el apoyo debajo de la rodilla para la mayor relajación muscular de la pierna.
Masaje Modelador
La finalidad del masaje modelador es la de ayudar a reducir las acumulaciones adiposas y favorecer el drenaje del infiltrado del tejido conjuntivo. Sus indicaciones son comunes para el tratamiento de la adiposidad localizada y de la celulitis. Se caracteriza por la combinación de maniobras profundas y superficiales, que actúan como estímulo circulatorio y para ofrecer cierto descanso al tejido, entre las maniobras de carácter más profundo.
